domingo, 5 de octubre de 2025
martes, 9 de septiembre de 2025
“LA SOLEDAD DEL LAGO”, DE ELENA FELÍU ARQUIOLA
LA SOLEDAD DEL LAGO
No le faltan al lago
visitantes narcisos que se acercan
a contemplar su imagen sobre el agua.
Sin embargo,
nadie se asoma al pozo
en busca de un reflejo:
quien se inclina sobre el pretil de piedra
quiere saber qué oculta en sus entrañas.
"Secreta Arquitectura", Elena Felíu Arquiola
El brocal de pozo se quitó y por una fuente se sustituyó, esta plaza aldeana se quiso modernizar y su histórica memoria olvidar. Pozo que a un pueblo calmo la sed, de hombres y animales que bebieron de él. Testigo enterrado que enmudeció, y gracias a él, la nueva población, que el rey Carlos III fundó, hombres y mujeres pudieron arraigar y nueva vida originar.
Hoy
sus generaciones orgullosas están de su Aldeahermosa natal.
Águeda Bautista Zafra, 2025
Antigua
Plaza de Aldeahermosa, hoy de Carlos III, donde habitó Gabriel Sagra Fernández,
nieto aldeano de Gabriel y en 1.875 Gabriel Sagra Cátedra. Con el pozo a un
lado.
martes, 19 de agosto de 2025
RUMOROLOGÍAS; BUNBURY
“No acostumbro atender a rumorologías, ni
dimes y diretes, ni atiendo a lo que se dice en las redes, pero me llega el
malestar que ha mostrado el dúo Amaral por la insistencia e insultos que
algunos les han hecho llegar a lo largo de los años. Sé que desde que se publicó
la canción Puta Desagradecida en el álbum El Tiempo de las Cerezas en 2006
surgió el rumor de que estaba dedicada a Eva Amaral. Aunque el rumor no tenga
una base sostenible, sino más bien todo lo contrario. En alguna ocasión que en
prensa me preguntaron al respecto aclaré que no es así, explicando la sucesión
de acontecimientos que acontecieron en torno a la gira de Dylan en 2004? por la
que decían que surgió mi enfado con ellos. No me importa volver a insistir que
en esa gira eran ellos los contratados para abrir a Dylan y que a mí me llamó
Gay Mercader para sustituirles por un problema en la mano de Juan Aguirre. Yo
me ofrecí para hacer los shows que faltaban. Cuando me comunicaron que Eva
continuaría haciendo los shows sola, me alegré por ella, aunque a mí me hiciera
ilusión abrir para Dylan. Amaral no me quitó el puesto en absoluto. Era suyo.
Nunca me enfadé, porque no tenía motivos. Dicho esto, insisto, la canción no
tiene nada que ver con ella. Es una canción a la manera de las canciones latinoamericanas
de despecho que tanto me gustan. En ese mismo álbum grabamos Bravo, que es aún
más dura. En todo caso, siento mucho el daño que le hayan podido ocasionar en
todos estos años mensajes que les hayan mandado por redes sociales, aquellos
que se tomaran tan en serio una rumorología, que yo no inicié y de la que no
soy en absoluto responsable. Aún así, pido desde aquí el respeto que tienen y
merecen. Amaral es un dúo de talento evidente y mayúsculo, a los que desde aquí
envío mi admiración y disculpas por todo lo sufrido.”
Enrique Bunbury,
19 de agosto de 2.025
Puta Desagradecida; del albun El Tiempo de las Cerezas (2006).
“No
conozco a nadie que mienta como tú
Con tanta disciplina, precisión y sinceridad
Te ganaste tu lugar con ingeniosa ingenuidad
No entiendo cómo eres capaz de sentirte peligrosa siendo tan vulgar
Malas
noticias, hay que cargarse al mensajero
La manzana está podrida, creíste a la serpiente, mala suerte
No hiciste caso, es lo que querías
Junto a la fuente el cántaro quebrado, el veredicto está claro, soporta tu cruz
Si no
puedes recordar que no debes olvidar
Una mano amiga tendida todo el tiempo, no has parado a pensar
Estabas advertida, puta desagradecida
La obsesión te precipita y la caída siempre es lo peor
Malas
noticias, hay que cargarse al mensajero
La manzana está podrida, creíste a la serpiente, mala suerte
No hiciste caso, es lo que querías
Junto a la fuente el cántaro quebrado, el veredicto está claro, soporta tu cruz
Malas
noticias, hay que cargarse al mensajero
La manzana está podrida, creíste a la serpiente, mala suerte
No hiciste caso, es lo que querías
Junto a la fuente el cántaro quebrado, el veredicto está claro”
viernes, 8 de agosto de 2025
ALMAZARAS RADICADAS EN LAS NAVAS DE SAN JUAN ENTRE 1952 Y 1965
Año 1952:
744. —
Eulgenio Costán Fabián.
745. —
Hros. de Mateo Pérez de la Riva,
746. —
Jerónimo Manrique Coronado.
747. —
Luis Garrido.
749. —
Miguel Palazón Carrasco.
750. —
Alejandro de Diego Gómez.
751. —
Coop. del Campo "Virgen de la Estrella".
753. —
Andrés Rus Rodríguez.
754. —
Julián Paredes Carrasco.
755. —
Tomás Sanz Eisman.
757. —
Tomás Sanz Eisman.
746. —
Jerónimo Manrique Coronado.
749. —
Miguel Palazón Carrasco.
753. —
Andrés Rus Rodríguez.
754. —
Julián Paredes Carrasco.
755. —
Cooperativa San Juan Bautista.
757. —
Tomás Sanz Eisman. .
758. —
Eustaquia Díaz Fernández.
759. —
José Garrido Rodríguez.
761. —
Encarnación Azpiroz Molino.
763 bis.
— Isabel Rodríguez Sanz.
756. —
Modesto Pardo Pardo.
Año 1960
745.—Herederos
de Mateo Pérez de la Riva.
746.—Jerónimo
Manrique Coronado.
747*—Antonio
García Carrasco.
749.—Miguel
Palazón Carrasco.
750.—Benigno
González Gómez.
751.—Cooperativa
del Campo Virgen de la Estrella.
753.—Andrés
Rus Rodríguez.
754.1—Julián
Paredes Carrasco.
755.—Cooperativa
San Juan Bautista.
758.—Eustaquia
Díaz Fernández.
759.—José
Garrido Rodríguez.
760.—Dolores
Azpiroz Molinos.
761.—Encarnación
Azpiroz Molinos.
763.—Luis
Ortún Sánchez.
763-bis.—Isabel
Rodríguez Sanz
748.—Cooperativa
la Esperanza.
745.—Mateo
Pérez Rodríguez.
746.—Jerónimo
Manrique Coronado.
748.—Cooperativa
La Esperanza.
749.—Miguel
Palazón Carrasco.
750.—Hermanos
Rojas Valero.
751.—Cooperativa
Virgen de la Estrella.
753.—Andrés
Rus Rodríguez.
755. —
Cooperativa San Juan Bautista.
758.—Eustaquia
Diez Fernández.
761.—Encarnación
Aspiroz Molino
________________
Había algunas otras
fábricas fuera del pueblo anteriores a 1965 no recuerdo los nombres de las
zonas, una erá el plantío donde en el peso y como administrativo estaba Juan
Paterna Fernández (Hermano de Valentina) otra era en el mollinedo, otra en las
puercas, y quizás alguna más (Ramón Díaz Merino: 2055)
viernes, 25 de julio de 2025
FIESTAS DE PENTECOSTES DE SANTISTEBAN DEL PUERTO - PASCUAMAYO 2025; RECURSOS (1)
martes, 8 de julio de 2025
‘PERSPECTIVAS, INSTITUCIONES IMPOSITIVAS Y CIERTOS PORMENORES EN EL CATASTRO DE ENSENADA DEL LUGAR DE LAS NAVAS, AÑO 1752"; COLABORACIÓN DE GABRIEL CARRASCO HURTADO EN LA REVISTA ARGENTARIA
‘PERSPECTIVAS,
INSTITUCIONES IMPOSITIVAS Y CIERTOS PORMENORES EN EL CATASTRO DE ENSENADA DEL
LUGAR DE LAS NAVAS, AÑO 1752"; COLABORACIÓN DE GABRIEL CARRASCO HURTADO EN LA REVISTA ARGENTARIA,
VOL. 29 (2025); PÁGINAS 29-37
domingo, 6 de julio de 2025
jueves, 3 de julio de 2025
domingo, 29 de junio de 2025
LAS HISTÓRICAS Y OLVIDADAS PIEDRAS DE NAVAS DE SAN JUAN (Jaén), DE MANUEL HONRUBIA SILES
LAS
HISTÓRICAS Y OLVIDADAS PIEDRAS DE NAVAS DE SAN JUAN (Jaén), DE MANUEL HONRUBIA
SILES
Las
torres de «La Estrella», «Ero» y el castillo de «Torre Alver» Manuel Honrubia
Siles
Boletín de la Asociación española de amigos de los castillos. N.º 116, 1/1/2000.
Centro de
Estudios de Castilla-La Mancha
Biblioteca
Virtual de Castilla-La Mancha
PROCESIÓN DE LOS PATRONES DE LAS NAVAS, AÑO 1.983
Procesión
de los patrones de Las Navas desde la Capilla de San Isidro a la parroquial de
San Juan Bautista tras la rehabilitación del tejado de esta última; año 1983.
jueves, 12 de junio de 2025
EL CEMENTERIO VIEJO, CEMENTERIO DE SAN ESTEBAN DE LAS NAVAS DE SAN JUAN
En primer
plano el “cementerio viejo”, cementerio de San Esteban de Las Navas de San
Juan (mediados del XIX; hasta 1853 se podía enterrar en la iglesia o en el panteón
anexo).
El último
enterramiento se produjo hace 100 años, concretamente el 17 de marzo de 1926.
(Reinado de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera)
___________
Foto:
Fondo fotográfico recopilado por Diego Paredes Patón
miércoles, 11 de junio de 2025
JOAQUÍN MERCADO EGEA
Historiador
Cronista
Oficial de la Villa de Santisteban del Puerto
Fundador
del Ateneo de Ilugo
Académico
Correspondiente de la Real Academia de la Historia
Miembro
del Instituto de Estudios Giennenses
jueves, 22 de mayo de 2025
EL LLANO DE LA ESTRELLA; DEHESA DE YEGUAS DE LA ESTRELLA
Lirio divino, lirio de las
Anunciaciones;
lirio, florido príncipe,
hermano perfumado de las estrellas
castas,
joya de los abriles.
A ti las blancas dianas de los
parques ducales,
los cuellos de los cisnes,
las místicas estrofas de cánticos
celestes
y en el sagrado empíreo la mano de
las vírgenes.
Lirio, boca de nieve donde sus
dulces labios
la primavera imprime,
en tus venas no corre, la sangre
de las rosas pecadoras,
sino el licor excelso de las flores
insignes.
Lirio real y lírico
que naces con la albura de las
hostias sublimes
de las cándidas perlas
y del lino sin mácula de las
sobrepellices,
¿has visto acaso el vuelo del alma
de mi Stella,
la hermana de Ligeia, por quien mi
canto a veces es tan triste?
4ª pregunta; “Qué especies de tierra se hallan en el término; si de regadío y de secano, distinguiendo si son de hortaliza, sembradura, viñas, pastos, bosques, matorrales, montes, y demás que pudiere haber, explicando si hay algunas que produzcan mas de una cosecha al año, las que fructificaren sola una y las que necesitan de un año de intermedio de descanso”:
En esta
respuesta, además de otros datos de interés sobre cultivos menciona que “ay
tres Dehesas, las dos Voiales y la otra para las Jeguas, llamada esta la de la
Estrella; otra del Calderón y la otra del Azevuchar.”
Son las
tierras comunales para que pasten el ganado de labor; las dehesas boyales del
Calderón y del Azevuchar y la de yeguas de la Estrella. Resalta el topónimo “la
de la Estrella” que encontraremos en más ocasiones en el documento y que es una
magnífica referencia a la ermita y advocación de la patrona de Las Navas desde
tiempo inmemorial. (PERSPECTIVAS,
INSTITUCIONES IMPOSITIVAS Y CIERTOS PORMENORES EN EL CATASTRO DE ENSENADA DEL
LUGAR DE LAS NAVAS, AÑO 1.752 )
_____________
R Darío
Foto
Joaquín Requena Requena
domingo, 18 de mayo de 2025
EL POETA PREGUNTA POR STELLA
Lirio divino, lirio de las
Anunciaciones;
lirio, florido príncipe,
hermano perfumado de las estrellas
castas,
joya de los abriles.
A ti las blancas dianas de los
parques ducales;
los cuellos de los cisnes,
las místicas estrofas de cánticos
celestes
y en el sagrado empíreo la mano de
las vírgenes.
Lirio, boca de nieve donde sus
dulces labios
la primavera imprime:
en tus venas no corre la sangre de
las rosas pecadoras,
sino el icor excelso de las flores
insignes.
Lirio real y lírico
que naces con la albura de las
hostias sublimes,
de las cándidas perlas
y del lino sin mácula de las
sobrepellices:
¿Has visto acaso el vuelo del alma
de mi Stella,
la hermana de Ligeia, por quien mi
canto a veces es tan triste?
Rubén Darío
CALLE DEL SANTO
Antiguamente
-o no tan antiguamente- la calle se llamaba oficialmente de San Sebastián. Por
ejemplo, consta en los listados catastrales de fincas urbanas correspondientes
a los años 1946 y 1954 como Calle San Sebastián.
También,
históricamente, consta en el Catastro de Ensenada de 1752. Ahí tenían casas
algunos de mis antepasados y parientes. Que se llamara de San Sebastián tiene,
además, lógica porque justo en lo alto (en la confluencia de esta con la Calle
del Llano), como sabemos, estaba la Ermita de San Sebastián (de la que no se
conserva rastro alguno, más que la portada de sillería puesta hoy en la Capilla
de la Calle del Sol, renombrada de San Isidro).
Hay
que tener en cuenta que de la otra ermita que había en ese flanco del pueblo, un
poco más arriba, la Ermita de San Gregorio, hemos heredado (hoy vigente) la
Calle de San Gregorio.
martes, 15 de abril de 2025
LA PERDURABILIDAD DE LA MEMORIA
Somos solo
pasado; somos, vivos – no ya muertos – como las hojas de otoño que caen del
árbol y se las lleva el viento.
Pero el
recuerdo es presencia, experiencia y aprendizaje.
En la foto, de desconocido origen, al fondo, la ermita de la Estrella sin los prescindibles
añadidos: las casetas de venta y la espadaña, que queda fuera de ángulo.
Resaltan
los tres ventanales originales rematados en arcos de medio punto, dovelas de
piedra caliza.
También se
puede apreciar el trabado a la fachada oeste del paramento que separa la nave
principal de la nave de la epístola.
Por último
un magnífico contrafuerte que permite trasmitir cargas transversales a la
cimentación.
martes, 8 de abril de 2025
"EL POLVO DE LOS DÍAS RAROS"; EL TALENTO MUTIFACÉTICO DE LEIVA
Dani Martín, Eva Amaral, Juan Aguirre, Iván Ferreiro, Rubén Pozo (la otra mitad de Pereza), Travis Birds, Santi Balmes, Dani Fernández y Juancho, hermano de Leiva y líder de Sidecars. Ricardo Castella, Grison y Sergio Bezos. La banda de Leiva.
El Polvo de los Días Raros
Se me duerme el cielo de la boca
El mundo de ayer ya no me pertenece
Creo que odio la ciudad
Estoy perdiendo peso
Voy equilibrando, aunque la angustia crece
Estoy sufriendo 24/7
No lo termino de encontrar
Nunca hay contrapeso
Hemos entrado en modo circular
La bola crece
Se terminó nuestra versión fatal
Un martes 13
Todo esto, al fin y al cabo
No es nada personal
Mendigarte un simple abrazo
Se hace demasiado hostil
Juanchito ya no vive aquí
Es un verano extraño
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
Una minúscula señal
Un movimiento caro
Proyectarme en los demás
Se hace demasiado hostil
El duelo suele ser así
Un algoritmo exacto
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
Estoy a varias millas de encajarlo
El miedo sigue dominando
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
Estoy guardando un luto medio extraño
Y no me veo en el mercado
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
He dado volteretas por tu barrio
Y te he buscado en los tejados
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
A veces he esnifado desquiciado
El polvo de los días raros
De repente, la ciudad
Huele demasiado a ti
Huele demasiado
José Miguel Conejo Torres LEIVA