En este caso para el Hospital de Sangre. No hay que olvidar que Las
Navas estuvo durante toda la guerra en la retaguardia, o lo que es lo mismo: se
mantuvo en la legalidad republicana hasta la tarde del 31 de marzo de 1939,
momento en que un comité entregó las llaves del Ayuntamiento.
.../...
La Revolución Industrial (segunda mitad del s. XVIII) a la que España
llegó, como en casi todo, tarde; y de la que el sur (de España) solo ha vivido
el rebufo, trajo -en lo que a historia social se refiere- el concepto de un
nuevo grupo social: el proletariado; trabajadores industriales, extensible a
trabajadores del campo…
Trajo el concepto y trajo el conocimiento consciente de lo que se es:
la conciencia de clase (obrera).
En España, en pleno s. XX, no existen relaciones laborales reguladas
ni, por supuesto, presupuestos para la resolución de los conflictos…
Muy tarde, la II Republica Española (primer tercio del s. XX)
favoreció las organizaciones de clase y en Las Navas de San Juan encontramos
con cierta entidad, asociaciones con nombres tan llamativos como:
- Agrupación Socialista Femenina “La Estrella de la Civilización”.
- Comité Local del Socorro Rojo Internacional.
- Colectividad de la Confederación Nacional del Trabajo, CNT.
(En la República tuvo entre millón y millón y medio de afiliados en
España).
- Consejería Municipal de Abastecimientos.
-Sociedad de Obreros Agricultores “La Defensa de los Tiranizados”…
-------------------
En la fotografía un sello para la ayuda del Socorro Rojo Internacional
del Comité Local de Las Navas de San Juan.
El Socorro Rojo no era una sociedad obrera en sentido estricto, lo fue
en el sentido de que en España surgió el concepto de un nuevo
grupo social: el proletariado; trabajadores industriales, extensible a
trabajadores del campo...